sábado, 27 de noviembre de 2010

La Falacia de la Caja Negra.

Este texto, hace referencia a la cantidad de medios que hay y habrá para transmitir la información y cómo estos van evolucionando dejando a sus "antecesores" atrás.
Creo, como dice el texto, que un medio no queda en el olvido, al contrario, es la base por lo cual van evolucionado las tecnologías. Sin embargo también pienso que hay algunos medios que se revalorizan más que otros por ejemplo la gramola, ha sido sustituida por los aparatos de música actuales, pero aún así, es un capricho tenerla en casa y lo mismo ocurre con una cámara de fotos.



Otras por el contrario no han tenido tanta suerte. Por ejemplo el VHS por el DVD, en el que el primero no se conserva en en el salón como recuerdo o reliquia (quizá sea porque no ha pasado el tiempo suficiente).
En definitiva, puede que lo nuevo aparte a lo viejo pero no lo echa. Puede ser que el motivo detodos estos cambios y evoluciones, tengan como objetivo llegar a más gente, más lugares, adaptarse a los nuevos tiempos y demandas, en definitivas, entrar por los ojos.
Creo que añlgunas tecnologias antiguas complementan a las nuevas, ya que todo medio impone unas leyes de actuacion o utilización, viene siendo los protocolos del texto.
La tele necesita cableado, ser capoaz de poder verla (vista), y estar en un sitio fijo. La radio, cuyo fin es el mismo, no necesita atencion visual y podemos oirla por ejemplo en el coche. La función, es la misma: mantenernos informados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario