Es más fácil decir que la culpa de los problemas del siglo XXI lo tienen las nuevas tecnologías, sin embargo, no aceptamos que somos nosotros, los que inventamos y dirigimos esas tecnologías.
Creo que el problema actual, es que inventamos solo para ganar dinero. Gastamos más tiempo y dinero en publicitarlas (buscar necesidades), que en parase a pensar por qué es necesaria esa tecnología y qué queremos solucionar con ella en estos momentos, como haría Clarck.
Por lo tanto lo más importante es saber a qué situación nos enfrentamos para adecuar el uso de esta tecnología y el saber utilizarla adecuadamente, lo que nos lleva a la educación y formación.
Lo primero que aprenden los alumnos en nuestra sociedad, es a meterse en Internet y manejar algunas que otras herramientas, cuando lo necesario en verdad es saber el razonamiento que sigue estas máquinas. Así, vista una, vistas todas.
La educación es importante para conocer aunque sea mínimamente la cultura de la audiencia a la que nos dirigimos, ya que podría haber malentendidos y echar a perder un buen trabajo.
Por ello opino que las nuevas tecnologías, si las usamos bien, nos ayudan a ampliar horizontes y conocer nuevas culturas, siendo así más respetuosos con los demás y coherentes con nuestro trabajo.
Como decía, los medios que utilicemos debemos saber manejarlos, pero no por ello adaptar el nivel tecnológico al país, tecnología adecuada, estrategia con la que los políticos hacen que sus ciudadanos se convenzan de su situación y no quieran avanzar.
Por lo tanto se vuelve a hablar de la brecha digital, que impide que los países en desarrollo avancen, pero que solo está en manos de las personas y el interés que tengan en impedirlo.
Con esto no quiero decir en que no hay que reducir costes en la tecnología, al contrario, no debemos hacer lo de siempre: ir al último modelo, pues al final para la función deseada, es lo mismo.
Simplemente deberíamos tener el mismo afán de dotar de recursos informáticos a los países en desarrollo para capacitarlos y lograr su inserción en un mercado justo, que el que tenemos al fabricar y comprar los últimos modelos ya que lo único que hace es reforzar las diferencias económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario