sábado, 18 de diciembre de 2010

Búsqueda de información a través de las redes.

Toda búsqueda de información requiere una comprensión del tema a encontrar y unos conocimientos previos para buscar en las redes. Debemos tener claro qué es lo que queremos buscar y alguna formación sobre ello,ya sea autores, algunas tendencias al respecto etc. y tener en cuenta la perspectiva multicultural, accediendo a la información de diferente culturas.
Sin embargo la información son solo significados, no conocimiento. Como dijimos una vez, todo el mundo puede colar informacion en la red, pero es más dificil  saber distinguir lo que nos es útil y lo que no. Por ello de la insistencia de la formación. Hay una distancia entre los grupos más desarrollados intelectualmente y los menos; el crecimiento del país. Esta claro que el desarrollo del pais está marcado por la educacion y la economía. No podemos decir que un país esté más desarrollado por tener tecnologías sino por cómo se utilicen y para qué.
A la hora de buscar información encontramos dos tipos de buscadores específicos para campo de conocimiento. No obstante sonuna herramiete engañosa, ya que ordenan la información de acuerdo con el numero de las visitas y no de la calidad de los resultados.
A la hora de poner en el buscador lo deseado, nos guiamos por el algebra de Boole, en el cual si ponemos "y/o" la información se busca por separado y si lo buscamos entre comillas la información se busca textualmente.
También podemos buscar a través de centros que facilitan la entrada en otro lugares, por ejemplo en España Rediris (http://www.rediris.es/).
El uso de cualquier información está sujeta a unas normas del autor o es necesario pedir permiso a alguna empresa mercantil que esté detrás del documento específico a la hora de utilizarlo para algun trabajo o proyecto, habiendo unlímite de extensión de unas siete u ocho lineas. Todo lo que esta en la red tiene propiedad y por lo tanto hay que pagarlo.
Por todo ello, y para evitar problemas es necesario una formación previa y permanente sobre el uso de las tecnologías, más concretamente Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario