lunes, 20 de diciembre de 2010

Técnicas de comunicación. Comunicación interpersonal.

Mi conclusión de esta clase, es que la comunicación y la escucha es un arte, o mejor dicho una ciencia.  Lo que prtendemos es influir en los demás, por tantono se puede hacer mal. Es por ello la importancia  de que los políticos hablan bien y  tengan carisma, ya que si algunos tuvieran que ser elegidos solo por el mensaje...
Es necesario por tanto saber escuchar también, entender lo que el otor dice y poder valorarlo sin precipitarnos y sacar conclusiones precipitadas. Una cosa interesante que me quedó guardada es lo peligrosas que pueden ser estas dos palabras: "Sí, pero...", ya que cuando una persona le dice esto a la otra, significa ue no ha estado escuhando su discurso, sino inventando maneras para rebatirlo.
Por ello debemos repetir el mensaje clave a nuestros escuchantes varias veces de manera que el nervio auditivo lleve la información al cerebro y lo procese. Esto se debe a que el cerebro sufre una fatiga y no pude retener mucha información seguida.
Como pude deducir, la información va de en mente en mente, ya que es inmaterial, pero para pasar de un lado a otro necesita un canal;  vista, oido, etc.
Otra concepción es que el pensamiento rompe la barrera del sonido, es decir, es difícil mantener la mente en un tema, si hablamos de algo diferente nuestra mente pensará en ello.

Vemos además, como en las reuniones cada persona tiene un rol que desempeñar, y que varía según en qué grupo esté. Según el rol o el estado de animo del emisor va a condicionar el resultado del mensaje. Según el cuestionario de Lasswell se esuematiza el mensaje aclarando quien es el emisor, ya que si éste es querido, aceptado, o respetado en la sociedad tendrá más ventajas que otro. Es importante clarificar el mensaje, repetirlo si es necesario, teniendo en cuenta las limitaciones de los receptores y la calidad del canal.
Personalmente, creo que muchas  personas se pueden aprovechar de estos últimos para conseguir lo que desean, aprovechando las limitaciones de los recepores, un buen canal y un emisor con cara bonita y que sepa expresarse. De ahí la importancia de saber escuchar, y poder detectar la intención del emisor.

Con esto , pasamos a la comunicación audiovisual,con el visionado de un trozo de la película "El acorazado Potemkin", la cual incorpora planos novedosos y cuya escena de la escalera en la que se cae el carrito del bebe es un referente histórico en el cine.
Con el documental del zoom cósmico, vemos como es más importante la imagen, ya que entendemos mejor el mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario